Mostrando entradas con la etiqueta Sitios de Interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitios de Interés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Manual para radialistas analfatécnicos



Este manual contiene 1000 preguntas frecuentes sobre radio y que estoy seguro te va aser de mucha utilidad. Fue escrito por: Santiago García Gago. "Español de nacimiento, pero latinoamericano de corazón." Así lo afirma en su breve biografía. Actualmente, se encuentra trabajando en la nueva sede de Radialistas en la ciudad de Quito, Ecuador, se encarga de coordinar el portal de intercambio de audios Radioteca.net

En el manual podrás encontrar preguntas como:


1. ¿QUIÉN ES UN ANALFATÉCNICO?
A quién va dirigido el Manual. Cómo usarlo.

2. ¿QUÉ ES EL SONIDO?
Cómo se produce. Ondas y vibraciones. Velocidad del sonido.

3. ¿POR QUÉ ESCUCHAMOS UNOS SONIDOS Y OTROS NO?
Tipos de Ondas. La frecuencia y los hercios.

4. ¿QUÉ SON LOS GRAVES, MEDIOS Y AGUDOS?
El rango audible y nuestro oído.

5. ¿QUÉ ES EL VOLUMEN?
Amplitud y decibelios.

6. ¿EN QUÉ OTRAS COSAS SE DIFERENCIAN LOS SONIDOS?
Timbre y armónicos. Tono. Longitud de onda.

7. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA ELECTRICIDAD CON EL SONIDO?
Tensión, intensidad y resistencia. Corriente alterna y continua. Consejos para instalaciones eléctricas.

8. ¿CÓMO HACER UN POZO A TIERRA?
Aterramiento. Descargas eléctricas. Pararrayos.

9. ¿CÓMO SE TRANSFORMA EL SONIDO EN ELECTRICIDAD?
Principio del electromagnetismo. De las palabras a las ondas. Sonido y Audio.

10. ¿CÓMO SE CREAN LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS?
El invento de Hertz.

Y muchas otras más.

Te invito a que pases a visitar el link: http://www.analfatecnicos.net y podrás descargar el manual completo de forma gratuita. No importa si tu cnexión es lenta, en el portal de Analfatécnicos tienes la posibilidad de descargar el maula de distintas formas y rápido.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Edita, recorta o retoca tus fotos e imágenes todo online.


Si eres una persona que trabaja en diseño gráfico o tienes la necesidad de contar con una herramienta para la edición o arreglo de una fotito de emergencia y no tienes el programa adecuado en la PC o portátil en laque estas trabajando te recomiendo http://pixlr.com/editor/ donde podrás realizar tus trabajos de manera rápida y profesional.
Edita, recorta o retoca tus fotos e imágenes todo online.

http://pixlr.com/editor/ 

viernes, 24 de febrero de 2012

Música libre para tus producciones


Hola a todos y todas:

Esta vez les traigo una página web genial, en ella podrán encontrar mucha música libre (gratuita) para sus producciones radiofónicas.

En Jamendo, podrán escoger de una lista interminable diferentes tipos y ritmos musicales, dance, hip hop, launge, etc. Sitio altamente recomendado.



Saludos fraternos,

Roberto

jueves, 9 de febrero de 2012

Crea tus programas de radio online



Spreaker te ofrece la posibilidad de crear tu propio programa de radio en directo o subir tus archivos de audio
(podcasta)

Tú que tienes todas las ganas de iniciar tus primeras emisiones de radio, ahora Spreaker te da la posibilidad de hacer y sin tener que instalar ningún programa (software) en tu computadora.

En la página web de Spreaker, tendrás todos los recursos necesarios para poder grabar tus programas, e incluso subir a Internet programas que tengas producidos.

Te recomiendo que visites este website, esta cool.

Puedes escuchar un archivo de audio que he subido en la siguiente dirección:

http://www.spreaker.com/page#!/user/mikihiro/fabula_de_esopo

Saludos fraternos,

Roberto

Conexiones para monitores de estudio

Para quienes tienen inclinación por la parte técnica en radio, conexiones, instalación de equipos y tienen dudas como las siguientes:





Les recomiendo visiten el siguiente enlace:

http://www.neumann-kh-line.com/neumann-kh/home_es.nsf/root/prof-monitoring_knowledge_faqs_interfacing-answers

En este website, venden sistema de monitores para estudios, y en la sección de Información general y glosario podrás encontrar respuestas a muchas dudas que quizá tengas o te interese saber.

Tus comentarios son bienvenidos.

Saludos fraternos,

Roberto

Manual de Radiodifusión

En Kinoki documentales  puedes encontrar distitnos temas, aspectos básicos que espero sean de tu interés.
El enlace para el sitio "KINOKI Documentales" es :  http://tecnicaaudiovisual.kinoki.org/radio/manualderadio.htm#indice

Aquí les dejo el índice que contiene esta página web:

 MANUAL DE RADIODIFUSIÓN ·

INTRODUCCIÓN

+ Generalidades

 

• Marconi, padre de la radiodifusión.

 

• Definiciones importantes en radiodifusión

 

• Modulación de frecuencia.

 

 · Antena

 

 · Cable

 

· Emisor

+ Compresores

 

• Conceptos básicos

 

• Parámetros más comunes

 

• Usos más comunes 

Mesa de mezclas


• Canal mono

 

• Canal estéreo

 

• Ecualizador

 

• Auxiliares

 

• Pre-escucha y subgrupos

 

• Sección principal

 

• Control room & main section. Sección del monitor 

+ Fuentes sonoras

+ Antes de empezar el programa

+ Fallos más frecuentes



Espero les sea de utilidad . Saludos fraternos.